
Todo sobre la depresión postparto
¿Sabes si tienes depresión postparto? Te ayudamos a identificarla y resolverla.
Por Kleen bebé - 11 jun. 2020
¿Tu bebé nació y todos te felicitan, pero tú te sientes triste, enojada o no te dan ganas de acercarte a él? ¿No puedes dormir? ¿No te dan ganas de comer? ¿Te sientes sola?
Si contestaste sí a la mayoría de las preguntas, posiblemente estés pasando por una depresión posparto.
Lo primero que debes saber es que esto es algo completamente normal y les sucede a muchas mamás. Si tú o alguien cercano está pasando por esta situación, lo más importante es buscar ayuda para poder afrontarla lo mejor posible.
La depresión posparto puede afectar a cualquier mujer, sin embargo puedes ser más propensa si antes ya has sufrido alguna depresión o si algún familiar ha tenido. Otras causas pueden ser que hayas tenido estrés, ansiedad, complicaciones durante el embarazo o falta de apoyo de tu pareja.
Puede aparecer en cuanto nace tu bebé o durante el primer año, ya que tu cuerpo y tu mente han estado en constante cambio durante 9 meses desde el embarazo y a veces, las hormonas y el acumulado de emociones hacen de las suyas.
Es normal sentirse triste o cansada los primeros días porque tú y tu bebé se están adaptando a su nueva vida, las horas de sueño han cambiado, además puedes tener dolores por el parto o la cesárea. Pero si sientes que la tristeza se hace más fuerte o parece no parar, es momento de buscar ayuda de un profesional que pueda ayudarte a identificar si es depresión posparto (y evitar que avance) o si son los cambios hormonales naturales del embarazo.
Recuerda que no estás sola, puedes acercarte a tu mamá, tu pareja o amigas con quienes platicar de cómo te sientes. Tu salud es muy importante para seguir disfrutando más momentos junto a tu bebé.