Iniciar Sesión Cerrar Sesión
OGILVY 850 Copy[1]

Rutina de sueño para que tu bebé duerma solito

Lograr que tu bebé se vaya a la cama es más complicado de lo que parece, por eso es importante que nuestros bebés se hagan de una rutina de sueño desde pequeñitos.

Por Kleen bebé - 08 jul. 2022

Un bebé activo y contento es un bebé que ha dormido bien; eso lo sabemos todas las mamás. Pero, muchas veces, lograr que tu bebé se vaya a la cama es más complicado de lo que parece, sobre todo cuando estamos iniciando el proceso para que duerma solito; por eso es importante que nuestros bebés se hagan de una rutina de sueño desde pequeñitos.

¿Pero cómo logramos que duerma solo? Existen muchas recomendaciones que puedes seguir, lo más importante es tener claro que la constancia es la pieza clave. Con estos consejos verás que tu bebé podrá dormir solito muy fácil y en las horas adecuadas antes de que te des cuenta.

La hora de dormir siempre debe ser la misma: no es necesario que estés pendiente del reloj o con alarmas todo el tiempo, sino que procures planear la misma hora de dormir todos los días para acostarlo. La hora más recomendable para llevar a tu bebé a la cama es entre las 7:00 y 8:00 de la noche, porque así se irá acostumbrando a descansar cuando se termina el día.

 Las siestas siempre en el mismo lugar: tu bebé debe aprender que existen lugares para jugar, para comer y también para dormir. Evita que tome siestas en tu cama o en los sillones, todas las horas de sueño debe pasarlas en su cuna para que, por las noches cuando esté cansado, sepa que el lugar para descansar es ese.

Ir a dormir tiene que ser una rutina: esto es lo más importante. Tu bebé tiene que acostumbrarse a ciertas actividades que le irán diciendo a su cuerpecito que es momento de descansar. Una rutina que pueden hacer juntos es la siguiente:

  1. Bañarlo: manteniendo el agua tibiecita, un baño siempre va a ser algo muy relajante. 
  1. Dale de cenar: puede ser antes o después del baño, pero lo importante es que se acostumbre a cenar algo, a la misma hora, y prepararse para dormir. 
  1. Un masajito: antes de ponerle la pijama, o durante, acaricia firmemente sus brazos o piernas, su espalda. Puedes aprovechar para untarle Crema KleenBebé® para humectar su cuerpecito, además de que huelen delicioso. 
  1. Mimos: cargar a tu bebé, acariciarlo, tal vez leerle un cuento o cantarle, son formas de que el momento de ir a la cama sea también un momento feliz, haciendo que tu bebé lo asocie con algo positivo.
  1. Acostarlo: la recomendación es acostarlo antes de que caiga dormido. Tu bebé debe saber que el lugar para dormir es su camita, no los brazos de mamá o papá.

Dale algo que lo acompañé: puedes dejarle en su cuna un peluche, un juguete, una mantita o su chupón. Lo que buscas es que tenga algún elemento de confort que lo haga sentir seguro a la hora de dormir.

Recuerda que tu bebé necesita dormir bien, y en diferentes momentos del día, para recuperarse y tener energía, también, que la cantidad de horas de sueño que requiere cambiarán según pase el tiempo. Es natural que un recién nacido pase buena parte del día dormido, despertando por momentos y volviendo a dormir. Con eso en cuenta, sigue siendo importante que vayan reconociendo las horas adecuadas para dormir desde pequeñitos, sobre todo, para que tú también puedas descansar.

Comparte este articulo

De mamá a mamá

Porque sabemos que tú y tu bebé tienen muchas cosas por disfrutar juntos, creamos este espacio que te ayudará en estas etapas.

  • Disfrutando juntos

    Cómo ayuda a tu bebé la postura boca abajo

    Aunque no lo creas, acostar a tu bebé boca abajo es una postura que puede ayudarle a mejorar sus habilidades motoras, entre otros beneficios que vamos a contarte a continuación.

    Leer más
  • Disfrutando juntos

    Consejos de salud durante el embarazo

    Cuidar tu salud durante el embarazo es muy importante, porque desde las primeras semanas notarás cambios en tu cuerpo tanto físicos como emocionales que van a sorprenderte, y lo mejor que puedes hacer es prepararte para disfrutar esta maravillosa etapa de la mejor forma.

    Leer más
  • Disfrutando juntos

    Alimentación complementaria para tu bebé

    La alimentación complementaria es un paso importante en el desarrollo de tu bebé y a medida que crece, necesita más nutrientes que lo ayuden a fortalecer su organismo. Por lo general, esto sucede a partir de los 6 meses de edad, cuando puedes comenzar a darle un poco de alimentos sólidos.

    Leer más