Iniciar Sesión Cerrar Sesión
OGILVY 850 (13)

El ABC para bañar a tu bebé

La hora del baño es más que un acto de higiene para tu bebé, porque además del aseo necesario, puedes ayudarlo con su desarrollo físico y emocional si hacemos de esta actividad un momento de risas, juegos y apapachos.

Por Kleen bebé - 08 mar. 2023

Es importante aprovechar el baño del bebé para estimular sus sentidos (vista, tacto, oído y olfato), creando experiencias multisensoriales esenciales para la formación de su cerebro.

Además, es un momento que genera un vínculo especial en familia, pues al tener presentes a mamá, papá e incluso a una hermana o hermano mayor, tu bebé se sentirá protegido y seguro.

¡Al agua, patos!

Puedes considerar los siguientes consejos para hacer de la hora del baño, un momento único:

  1. Procura que el agua de la tina esté a una temperatura adecuada; prevenir accidentes hará que tu bebé disfrute mucho más mientras los bañas.
  2. Ten a la mano todo lo necesario, y qué mejor que contar con la línea de productos para baño KleenBebé®, ¡toda una experiencia!
  3. Después de tallar su cabello con shampoo y limpiar todo su cuerpo con jaboncito, pueden cantar una canción y jugar con sus juguetes favoritos mientras chapotean.
  4. Para secarlo, puedes usar una toalla limpia y calientita, no sin antes ponerle un poco de crema para que su piel se sienta fresquecita.
  5. Por último, ponle el pañal de acuerdo a su etapa y ¡listo!

Recuerda que las caricias y apapachos durante el baño son necesarios para que tu bebé disfrute cada segundo contigo; por otra parte, es importante que sepas que al menos durante los primeros 6 meses, no es necesario bañarlo a diario, ya que su piel aún es muy sensible y el contacto constante con el agua puede irritarla.

Comparte este articulo

De mamá a mamá

Porque sabemos que tú y tu bebé tienen muchas cosas por disfrutar juntos, creamos este espacio que te ayudará en estas etapas.

  • Disfrutando juntos

    Consejos para cuidar tu cuerpo después del parto

    Después del parto, tu cuerpo comienza a recuperarse de los cambios físicos y emocionales que se dieron durante tu embarazo. Esta fase inicia con un periodo de 6 a 8 semanas el cual se conoce como cuarentena.

    Leer más
  • Disfrutando juntos

    Cómo sobrellevar el síndrome de anidación

    Es común que, durante los últimos tres meses de tu embarazo, sientas muchas ganas de preparar, comprar, decorar, ordenar y limpiar hasta el último rincón de tu casa y, principalmente, el espacio donde tu bebé pasará sus primeros días. Esta ansiedad por tener todo listo tiene un nombre: el síndrome del nido o anidación.

    Leer más
  • Disfrutando juntos

    Cuáles son las causas del hipo en tu bebé

    El hipo es muy común durante el primer año de vida de un bebé y, aunque muchas mamás sienten inquietud cuando su recién nacido tiene este malestar, en la mayoría de los casos no es motivo de preocupación.

    Leer más