
El ABC de la estimulación temprana para tu bebé
Impulsar el desarrollo de tu bebé es muy importante y la estimulación temprana ayuda a mejorar sus habilidades físicas, intelectuales y sociales de acuerdo a su edad.
Por Kleen bebé - 23 ago. 2022
Impulsar el desarrollo de tu bebé es muy importante y la estimulación temprana ayuda a mejorar sus habilidades físicas, intelectuales y sociales de acuerdo a su edad. Aquí te compartimos algunas actividades con las que puedes comenzar la estimulación temprana con tu bebé en diferentes etapas, desde recién nacido hasta los 3 años, para que favorezcas su desarrollo mientras se divierten y disfrutan juntos:
De recién nacido a 3 meses:
- Mueve sus bracitos y piernitas.
- Toca sus dedos y manos.
- Háblale a la cara y abrázalo.
De 4 a 6 meses:
- Ayúdale a sentarse.
- Llámale por su nombre.
- Invítale a jugar con juguetes, texturas y colores.
De 7 a 9 meses:
- Permítele que se mueva, explore y juegue.
- Llama por su nombre a las cosas con las que interactúa.
- Enséñale a tomar y sostener cosas pequeñas con sus manitas.
De 10 meses a un año:
- Enséñale a comer por su cuenta.
- Ayúdale a dar sus primeros pasos.
- Inclúyelo en las conversaciones.
- Facilita que conviva con otros niños.
De 1 año a 1 año y medio:
- Apoya su independencia.
- Enséñale juegos para coordinar movimientos.
- Motívalo a caminar.
De 1 año y medio a 2 años:
- Jueguen a atrapar pelotas.
- Dibujen juntos.
- Enséñale nuevas palabras.
De 2 a 3 años:
- Armen rompecabezas.
- Canten y creen historias.
- Enséñale a realizar tareas del hogar.
Es importante que sepas que estas actividades han sido diseñadas de acuerdo al crecimiento de tu bebé, por lo que deben realizarlas según la edad o etapa en la que se encuentre, no es recomendable forzarlo a lograr metas para las que no está preparado. Recuerda consultar a tu pediatra, quien te explicará más sobre el desarrollo de tu bebé y te compartirá más opciones para estimularlo.