
Día Mundial Contra el Cáncer de Mama: Prevenir el Cáncer
El 19 de octubre de cada año, en todo el mundo, se conmemora el Día de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.
Por Kleen bebé - 17 oct. 2022
El 19 de octubre de cada año, en todo el mundo, se conmemora el Día de la Lucha Contra el Cáncer de Mama. Es importante que recordemos que este tipo de cáncer es el más frecuente en mujeres, pero también debemos tener en cuenta que, al detectarse a tiempo, puede ser tratado y los riesgos se disminuyen significativamente.
Asimismo, hay algunas recomendaciones que los expertos de salud comparten para reducir el riesgo de contraer el cáncer de mama. Aunque si bien es cierto que no se conocen todavía todos los factores que causan esta enfermedad, sí se tienen datos que correlacionan algunos hábitos con su incidencia. Hoy, queremos compartir contigo algunos de estos consejos:
- No consumas tabaco y si bebes, hazlo siempre con moderación: Se ha demostrado que el tabaco contiene fuertes cantidades de carcinógenos químicos que aumentan las posibilidades de contraer la enfermedad, así como el alcohol, por lo que se recomienda limitar su consumo.
- Haz ejercicio regularmente: Trata de realizar una rutina todos los días de, por lo menos, 30 minutos. Si no estás acostumbrada o tienes una condición previa que te lo impida, empieza con días intermitentes y con ejercicios de bajo impacto.
- Mantén un peso saludable: Si ya lo tienes, procura mantenerlo, pero si no es el caso, reduce el consumo de calorías y grasas y aumenta gradualmente tu actividad física.
- Dale preferencia a una dieta saludable: Agrega hortalizas y vegetales en tus comidas, de preferencia usa aceite de oliva extra virgen para cocinar, recurre más al pescado que a las carnes rojas e incrementa la presencia de cereales y frutos secos.
- Limita las terapias hormonales: Algunos métodos anticonceptivos, como las inyecciones, píldoras, dispositivos intrauterinos e implantes, usan hormonas que contribuyen al desarrollo de la enfermedad. También ocurre con algunas terapias postmenopáusicas.
- Dar de lactar a tu bebé: Entre los muchos beneficios que la lactancia materna tiene para el bebé, también se ha demostrado que puede reducir el riesgo de contraer cáncer de mama.
- Siempre recurre tu médico: Es importante que todas tus dudas y preocupaciones las consultes primero con tu médico, ya que podrá guiarte y darte las mejores recomendaciones de acuerdo con tus particularidades y tu estilo de vida.
El cáncer de mama es una preocupación a nivel mundial y hoy mismo hay muchísimos médicos y especialistas que buscan nueva información y maneras de combatir la enfermedad, pero es importante que todos pongamos de nuestra parte y estemos atentos a sus síntomas. Si sigues estas recomendaciones y pones atención a tu cuerpo, podrás evitar riesgos y mantenerte saludable y fuerte por mucho tiempo.