Iniciar Sesión Cerrar Sesión
OGILVY 850 (9)

Cómo saber si tu bebé tiene cólicos

El llanto de tu bebé, sobre todo cuando no tiene una causa obvia, puede ser muy frustrante. Muchos bebés lloran por horas y no se les puede consolar con nada. Si estás en esta situación, mantén la calma. Es muy probable que tu bebé sufra de cólicos.

Por Kleen bebé - 11 ene. 2023

Los cólicos en los bebés más pequeños, conocidos como cólicos de lactante, se reconocen por episodios de llanto inusualmente largos y sin motivo aparente. Si es tu caso y notas que tu bebé, cuando empieza a llorar, se parece más a un grito, se tensa muchísimo, recoge sus piernas o dobla su espalda, endurece sus bracitos o sus manitas se cierran en puños muy fuertes, es muy posible que sufra esta condición.

Los expertos no pueden especificar las causas de estos cólicos de lactante y cada bebé que los sufre tiene circunstancias muy distintas. Las posibles razones van desde factores digestivos, alimentación excesiva o insuficiente, hasta motivos de estrés o ambiente en el hogar. Sobre todo, resulta curioso que la mayoría de los casos se presentan alrededor de las 3 semanas de vida, pero desaparecen a los 3 o 4 meses sin dejar ninguna consecuencia a largo plazo.

Si tu bebé tiene cólicos, te dejamos algunas recomendaciones para aliviarlos:

  • Evita que tu bebé ingiera aire cuando come.
  • Si le das pecho, consulta a tu doctor sobre posibles alimentos o medicinas que estés tomando que puedan causar una reacción en tu bebé.
  • Si le das mamila, identifica con tu médico si tu bebé es alérgico a alguno de los ingredientes de la fórmula que le das.
  • Cuando llore, cámbialo de posición; siéntalo, páralo o incluso caminen un poco.
  • Arrúllalo y dale un chupón con el que pueda respirar bien.

Por supuesto, es importante que consultes a tu pediatra en caso de llanto excesivo para descartar cualquier complicación, pero si el diagnóstico es que tu bebé sufre de cólicos, lo esencial es que procures mantener la calma. Recuerda: los cólicos van a desaparecer. Esta situación es particularmente difícil para los padres, pues entre el cansancio, la preocupación y la frustración al no poder calmar al bebé, el estrés aumenta y crecen las posibilidades de sufrir depresión posparto. Es muy normal que te agobies si tu bebé sufre cólicos de lactante, incluso que muchas veces te sientas superada. No pases por estas situaciones sola, ten a la mano una red de apoyo que te haga sentir segura y, sobre todo, ten siempre presente que tu bebé va a estar bien en un par de meses.

Comparte este articulo

De mamá a mamá

Porque sabemos que tú y tu bebé tienen muchas cosas por disfrutar juntos, creamos este espacio que te ayudará en estas etapas.

  • Disfrutando juntos

    Consejos para cuidar tu cuerpo después del parto

    Después del parto, tu cuerpo comienza a recuperarse de los cambios físicos y emocionales que se dieron durante tu embarazo. Esta fase inicia con un periodo de 6 a 8 semanas el cual se conoce como cuarentena.

    Leer más
  • Disfrutando juntos

    El ABC para bañar a tu bebé

    La hora del baño es más que un acto de higiene para tu bebé, porque además del aseo necesario, puedes ayudarlo con su desarrollo físico y emocional si hacemos de esta actividad un momento de risas, juegos y apapachos.

    Leer más
  • Disfrutando juntos

    Cómo sobrellevar el síndrome de anidación

    Es común que, durante los últimos tres meses de tu embarazo, sientas muchas ganas de preparar, comprar, decorar, ordenar y limpiar hasta el último rincón de tu casa y, principalmente, el espacio donde tu bebé pasará sus primeros días. Esta ansiedad por tener todo listo tiene un nombre: el síndrome del nido o anidación.

    Leer más