
¿Cómo cuidar a un bebé prematuro?
La llegada de tu bebé siempre trae consigo varias responsabilidades y cuidados, pero cuando tu bebé ha llegado antes de lo planeado, estas precauciones deben ser todavía más estrictas.
Por Kleen bebé - 18 nov. 2022
La llegada de tu bebé siempre trae consigo, además de la alegría y todo el cariño, varias responsabilidades y cuidados que se deben tener para que sus primeros meses en casa sean lo más cómodos posibles. Pero cuando tu bebé ha llegado antes de lo planeado, estas precauciones deben ser todavía más estrictas.
Al día de hoy, gracias a los avances médicos, los bebés prematuros tienen una altísima probabilidad, no sólo de sobrevivencia, sino de crecer y desarrollarse sin complicaciones o enfermedades a largo plazo. Para esto, sus primeras semanas de vida requerirán, además de una constante observación de su doctor, una serie de medidas para evitar que se complique su salud.
Durante este lapso, lo más importante para tener en cuenta es que tu bebé no ha terminado de desarrollar ciertas cualidades en su cuerpo que, de haber terminado su gestación, serían más fuertes. El sistema respiratorio, grasa protectora en su piel y defensas en su sistema inmune son las más notorias, por lo que las precauciones que necesita, aunque parezcan incluso las mismas que para un recién nacido de 9 meses, son más urgentes. Por eso, te queremos compartir algunas recomendaciones:
- Limita el contacto con otras personas: Lo más normal es que toda la familia quiera conocer al más reciente integrante de la familia, pero si tu bebé llegó prematuramente, limita mucho el contacto con gente que no sea parte de su círculo más íntimo. Asimismo, procura sacarlo lo menos posible y cúbrelo bien. Ten en cuenta que su sistema inmunológico es delicado y todavía no tiene las defensas necesarias para contrarrestar el más pequeño contagio de cualquier enfermedad o infección.
- Checa su alimentación y su peso: Un bebé prematuro requiere más energía para su desarrollo, pero su sistema digestivo es todavía delicado, por lo que no se le debe sobrecargar su pancita. Lo mejor es darle de comer en pequeñas cantidades, pero más frecuentemente que a un bebé nacido a término. Es recomendable que, si tu bebé puede hacerlo, le des leche materna directamente, pues esto le ayudará a desarrollar sus defensas, pero puede ser vía biberón o una sonda de alimentación si no puede acomodarse para amamantarlo. También, al tener sus vías respiratorias en desarrollo todavía, verifica bien que pueda tragar bien, pues podría tener complicaciones.
- Vigila la temperatura ambiente de su habitación: El cuarto de tu bebé debe permanecer entre los 21 y 24 grados centígrados. Si la habitación es muy fría, tu bebé gastará más calorías y esto impedirá que gane peso, mientras que, si es muy caliente, puede aumentar el riesgo de que su sistema colapse.
- Recuerda que tu bebé debe dormir mucho: Un bebé recién nacido puede dormir entre 16 y 18 horas diarias, pero un bebé prematuro puede dormir incluso más, así que no te asustes si tu bebé pasa casi todo el día dormido y tienes que despertarlo constantemente para comer.
- Dale seguimiento médico: Mantente en comunicación constante con tu médico y aplica a tu bebé todas las vacunas en tiempo y forma.
Siguiendo estas recomendaciones, verás que tu bebé pronto estará fuerte y sano. Pero, si en algún momento, te sientes abrumada o la preocupación no te deja sentirte bien, apóyate en tu familia, busca el consejo de los médicos especialistas y, sobre todo, recuerda que es algo normal y necesitas estar bien para poder cuidar de tu bebé. Date tus tiempos y deja que tus seres queridos te ayuden. Verás que todo estará bien.